Sistema G - Segundo Paso
El SEGUNDO PASO del SISTEMA G fue presentado por nuestra empresa el año 2012 con el modelo SP-211, que utiliza una combinación de partículas de PRIMER PASO con otras mucho más finas.
Este sistema consigue entrar en detalles mucho más pequeños, pudiendo trabajar los interiores de las piezas de joyería de plata y de bisutería de latón.
A pesar de que solo un año más tarde nuestra empresa sacó al mercado el sistema ENERGY, que a través de un sistema de empuje mecánico consigue trabajar con partículas extremadamente finas consiguiendo resultados espectaculares en complejos interiores, el sistema SP sigue siendo una excelente opción para joyería de plata y bisutería de latón, ya que al ser más simple tiene un menor coste de mantenimiento.
Por su parte el sistema ENERGY ha revolucionado el pulido en joyería consiguiendo acabados fabulosos en complejos diseños de filigrana, mejorando incluso los acabados que se obtenían anteriormente con el pulido manual que se realizaba artesanalmente con hilos de algodón.
Como pasaba con el PRIMER PASO el sistema respeta completamente la geometría inicial realizando un pulido uniforme por compleja que ésta sea, lo que ha hecho que el sistema sea recomendado por muchos fabricantes de tecnologías de impresión 3D.
El SEGUNDO PASO es también un proceso galvánico que utiliza unas partículas o agentes plásticos como catalizador de la reacción química, lo que posibilita replicar de forma efectiva un esmerilado o desbaste de la superficie sin necesidad de utilizar media abrasiva. Pero con este sistema como el acabado es tan fino se consigue además sacar un brillo natural en las piezas, sin necesidad de que el baño tenga ni abrillantadores ni pastas de pulir.
Esquema: proceso de SEGUNDO PASO (EN-44)
Detalle: incidencia de las partículas
Como se ve en la foto superior el PRIMER PASO permite pulir incluso dentro de los capuchones y entre las garras que sujetan las piedras con éstas puestas, una posibilidad especialmente importante en el caso de piezas ENGASTADAS EN LA CERA.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA:
- Esmerilado en las superficies planas (como los brazos de los anillos) no tan liso como consigue el PRIMER PASO, pero entrando en complejos interiores y sacando todo el brillo natural a las piezas. Proceso ideal como complemento del PRIMER PASO u otros sistemas de esmerilado de exteriores.
- Posibilidad de procesar piezas con piedras, con esmaltes o zonas protegidas con laca a las que no afecta el proceso (elementos-zonas no conductores de la electricidad). En el caso de las piezas con piedras consigue pulir incluso los capuchones y garras que las afianzan de forma uniforme, y por tano no debilitando el engaste estructuralmente.
- Respeto a la geometría, sin redondeo o rebaje no homogéneo de material.
- Menor merma de material que en procesos mecánicos.
- Recuperación de la merma con sistemas galvánicos, menor pérdida de material que con sistemas de pulido mecánicos.
- Reducción de costes y tiempos de trabajo.